Cultura de los Campos de Urnas

Cultura de los Campos de Urnas
Importante cultura indoeuropea de la Edad del Bronce de Europa central, caracterizada por sus necrópolis de incineración y la gran expansión que llevaron a cabo en el siglo XIII a.C. Los pueblos indoeuropeos occidentales afincados al norte de los Alpes compartían una cultura común desde el siglo XV a.C. (Cultura de los Túmulos). En el siglo XIII se extenderá la costumbre de la incineración y el depósito de las cenizas en las características urnas. Coincidiendo con este fenómeno cultural, estos pueblos, entre los que se encuentran los celtas, itálicos e ilirios, inician una rápida expansión que les lleva a conquistar gran parte de los Balcanes y porciones menores de Europa occidental. También destruyeron el Imperio Hitita, adueñándose del secreto de la metalurgia del hierro. Posteriormente (s. XII) prosiguieron sus campañas por mar, atacando Egipto y colonizando Filistea. Casi con seguridad, estos centroeuropeos, ya helenizados, constituyen el misterioso origen de los dorios que invadirían Grecia en el s.XI, destruyendo la civilización micénica (ver Micenas).

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужна курсовая?

Mira otros diccionarios:

  • Cultura de los Campos de Urnas — Localización geográfica aproximada. Datos Cronología: 1250 750 a. C. Localización: Los colores naranja y rojo corresponden res …   Wikipedia Español

  • Numeración de la Cultura de los Campos de Urnas — 0 / 1 // 2 /// 3 //// 4 5 / 6 // 7 /// 8 …   Wikipedia Español

  • Cultura de los castros sorianos — Saltar a navegación, búsqueda Posible situacion de los celtíberos, incluyendo los pelendones, en la Península Ibérica. La Cultura de los castros sorianos se desarrolló entre los siglos VI y IV a. C. en la meseta española, en un espacio geográfico …   Wikipedia Español

  • Cultura de los Túmulos — Saltar a navegación, búsqueda Cultura de la Edad del Bronce, concretamente del Bronce Medio, en Europa Central. Esta cultura se extiende desde el Rin hasta los Cárpatos occidentales, y desde los Alpes al Mar Báltico. Se llama así por las… …   Wikipedia Español

  • Urnas, cultura de los campos de — ► PREHISTORIA Cultura centroeuropea del s. XIII a C, que se caracteriza por la incineración de los cadáveres, cuyos restos eran guardados en urnas de barro que se colocaban en hoyos, formando extensos campos …   Enciclopedia Universal

  • campos de urnas, cultura de los — Cultura europea de fines de la edad del bronce, así llamada debido a que se colocaba a los muertos en urnas después de cremarlos. Esta cultura se extendió desde Europa centro oriental e Italia septentrional hacia Ucrania, Sicilia, Escandinavia,… …   Enciclopedia Universal

  • Cultura lusaciana — Saltar a navegación, búsqueda Mapa simplificado de las culturas de Europa central en torno al año 1200 a. C. El área en fucsia corresponde a la cultura Lusacia; el area azul central es la cultura Knoviz; el color rojo corresponde a la… …   Wikipedia Español

  • Cultura de Hallstatt — Saltar a navegación, búsqueda Cultura Hallstatt Localización geográfica aproximada. Datos Cronología: 800 500 a. C …   Wikipedia Español

  • Cultura de Villanova — Localización hacia el siglo X a. C. Datos Cronología: 900 a. C. 700 a. C …   Wikipedia Español

  • Cultura de Jastorf — Localización geográfica aproximada. Datos Cronología: Entre siglos IV y I aC. Localización: Esca …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”